Del mundo digital al físico. El viaje de AliExpress.

Con su nueva apertura en Plaza Xanadú, el gigante asiático se dispone a probar ese canal en el que no es nativo: lo físico.

De la excelente entrevista realizada por Ecommercenews a Eduardo Pisa, responsable de operaciones para España y Portugal de la enseña China se desprenden ciertos matices muy interesantes para entender lo que pretenden de esta aventura offline:

  • El retail está en un proceso de transformación que no debe confundirse con una crisis en el sector.
  • La combinación del online y el offline es enriquecedor y nunca excluyente.
  • La tienda física permite evolucionar a los marketplaces por la adaptación que supone al mercado local donde está ubicada, conociendo gustos y necesidades de los consumidores.
  • El mejor laboratorio para experimentar las nuevas tecnologías es la tienda física. Una de las apuestas iniciales de Alibaba es «magic mirror» donde un proceso de IA permite vestir al cliente con su imagen reflejada en un espejo.
  • La omnicanalidad es una opción más ofrecida al cliente: comprar online y recoger en tienda, comprar en tienda y recibir en el domicilio…
  • La logística es el motor del comercio y junto a un partner local se ofrece una ventaja competitiva.
  • La facturación española es la tercera a nivel mundial para Aliexpress.
  • Canales distintos mismos precios. En mi opinión es uno de los puntos que fideliza al cliente. No en todas las empresas se mantienen los precios del online en sus tiendas físicas.
  • El movimiento «gaming» no es ajeno para Alibaba y por eso organizarán campeonatos en la propia tienda.

Como conclusión, Aliexpress Plaza es una tienda para experimentar, analizar, extraer información y probar nuevas tecnologías siempre con el objetivo en mente de llegar al corazón y mente del consumidor.

Entrevista completa:

«El objetivo de AliExpress Plaza Xanadú no es facturar, sino ‘experimentar’ con los clientes»

Deja un comentario